Sede electrónica de la Universidad de La Laguna
Solicitud para repetir la prueba de acceso a la universidad no superada en cursos anteriores
-
Plazo de presentación:
-
Fecha de inicio:
28/04/2025 10:00:00
-
Fecha de cierre:
09/05/2025 14:00:00
-
Disponibilidad:
Online Cerrado
-
Etiquetas:
-
Solicitud
Documentación
Adjuntos-
DNI, NIE o Pasaporte en vigor
-
Certificado de calificaciones del Bachillerato en el que figure la nota media O en su defecto la tarjeta de calificaciones de la prueba de acceso a la universidad, en el caso de alumnado de otra universidad.
-
Asignación de instituto En el caso de alumnado de otra universidad, incluidos los que dispongan de credencial por la UNED.
-
DNI, NIE o Pasaporte en vigor
Información
Para mayor información consulte la normativa reguladora.
AVISO: Si no dispone de usuario y contraseña para acceder a la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna, consulte cómo obtenerlos en el siguiente enlace.
Objeto del trámite
IMPORTANTE: El alumnado que haya realizado la PAU en la ULL en la convocatoria ordinaria de junio-2025, tanto la haya superado o no, y desee presentarse en la convocatoria de julio-2025, no necesita presentar esta solicitud. Deberá dirigirse a su IES/Colegio para realizar la matrícula de la PAU.
Solicitud para repetir la prueba de acceso a la universidad, cuando no ha sido superada en cursos anteriores.
Descripción
Podrá presentar la solicitud para repetir la prueba de acceso el alumnado que se haya presentado a las pruebas de acceso a la universidad en el curso 2023-24 o anteriores en cualquier universidad española, y no las haya superado.
IMPORTANTE: La estimación de la solicitud no implica por sí misma la matrícula en la EBAU, por lo que una vez presentada correctamente la solicitud a través de la sede electrónica de la ULL el estudiante recibirá un correo electrónico en el que se le indicará la forma de proceder para realizar la matrícula de la PAU. Ver procedimiento y lugar de matrícula para la PAU.
Consulte toda la información sobre la PAU en este ENLACE.
Instrucciones para la selección de asignaturas
Deben hacer obligatoriamente la fase general de la PAU, y podrá hacer si lo desea, la fase de opción.
En la fase general deberá seleccionar obligatoriamente 4 materias:
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Historia de España o Historia de la Filosofía, elegida libremente por el alumnado para la prueba.
- La Lengua Extranjera II, elegida libremente por el alumnado para la prueba entre Alemán, Francés, Inglés o Italiano.
- La materia obligatoria de segundo curso de Bachillerato de la modalidad y, en su caso, vía cursada por el alumnado (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las CC.SS II., Latín II, Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Dibujo Artístico II o Ciencias Generales).
La fase de opción se somete a las siguientes reglas:
- Podrá presentarse al, 2, 3 o 4 materias. En el caso de que se presente a CUATRO materias, obligatoriamente UNA deberá ser una Lengua Extranjera.
- Podrá presentarse a otra materia obligatoria de las modalidades de Bachillerato distinta a la matriculada en la fase general (Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Dibujo Artístico II o Ciencias Generales).
- Podrá presentarse a Historia de España, siempre que no haya sido elegida en la fase general.
- Podrá presentarse a Historia de la Filosofía, siempre que no haya sido elegida en la fase general.
- Respecto a otra Lengua extranjera, distinta a la matriculada en la fase general (Alemán, Francés, Inglés o Italiano).
- Podrá presentarse a las materias de modalidad opcionales, hasta completar un máximo de cuatro en esta fase: Biología, Coro y Técnica Vocal II, Dibujo Técnico II, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas, Diseño, Empresa y diseño de modelos, Física, Fundamentos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales, Griego II, Historia del Arte, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Dramática, Química, Técnicas de Expresión Gráficaplástica, Tecnología e Ingeniería II.
Destinatarios
Estudiantes.
Unidad responsable
Negociado de Pruebas de Acceso.
Órgano que resuelve
Vicerrectorado de Estudiantes.
Normativa aplicable
• De carácter general.
• Específica:
- Real Decreto 534/2024, de 11 de junio. por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión (BOE nº 142, de 12 de junio).
- Orden PJC/39/2024, de 26 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2023-2024 (BOE nº 23, de 26 de enero de 2024).
- Resolución de la Viceconsejería de Educación por la que se dictan instrucciones para la planificación, realización y gestión, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, de la prueba para el acceso a la Universidad, aplicables al alumnado que haya cursado el Bachillerato así como Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional, de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas para el curso 2024-2025 (BOC Nº 74 de 15 de abril de 2025).
- Resolución de la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna por la que se aprueba la instrucción reguladora del Procedimiento de matrícula y revisión de las calificaciones PAU curso académico 2024-2025.
Plazo máximo de resolución
- Convocatoria de junio: 13 de mayo de 2025.
- Convocatoria de julio: 23 de junio de 2025.
Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio.
Recursos
Recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, pudiendo interponerse, no obstante, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la notificación, recurso potestativo de reposición, de conformidad con lo previsto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de que la persona interesada pueda ejercitar cualquier otro que estime oportuno.
Referencia del procedimiento
AYMPAC009.
Datos para la tramitación del procedimiento
Medios de presentación
- A través de la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna.
Plazo de presentación
Según convocatoria anual:
- Convocatoria de junio: desde las 10:00 horas del 28 de abril hasta las 14:00 horas del 9 de mayo de 2025.
- Convocatoria de julio: desde las 10:00 horas del 18 de junio y hasta las 14:00 horas del 20 de junio de 2025.
Documentación exigida
- El alumnado que no esté en posesión del DNI o NIE deberá presentar copia de su pasaporte o tarjeta de identidad equivalente válidamente emitido.
- Copia del certificado de calificaciones del Bachillerato en el que figure la nota media, o en su defecto la tarjeta de calificaciones de la prueba de acceso a la universidad, en el caso de alumnado de otra universidad.
- En el caso de alumnado de otra universidad, certificado de empadronamiento y copia de la asignación de instituto. (*)
(*) La asignación de instituto se solicita en Inspección de Enseñanzas Medias, en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, sito en la Avenida Buenos Aires en Santa Cruz de Tenerife.
Requiere abono previo de tasas
No.
Protección de datos de carácter personal
La presentación del trámite implica la aceptación de la política de privacidad de la Universidad de La Laguna.
Datos de contacto
- Negociado de Pruebas de Acceso. Teléfono: 922 319588, 922 319008 y 922 319009, Correo electrónico: acceso@ull.edu.es