Aportación de Documentación para el Acceso a Título Oficial de Máster Universitario para Alumnado en Plazas por Convenios Extracomunitarios

    Plazo de presentación:
  • Fecha de inicio:

    31/07/2024 00:00:00

  • Fecha de cierre:

    31/10/2024 23:59:59

  • Disponibilidad:

    Online Cerrado

  • Etiquetas:

    Convenios Extracomunitarios

  • Solicitud

    Documentación

    Adjuntos
    • DNI o Pasaporte. En caso de aportar NIE debe ir acompañado de pasaporte.
    • Título de educación superior extranjero o documentación acreditativa del abono de las tasas de expedición.
    • Certificado Académico Oficial de los estudios realizados. En el que conste la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, asignaturas cursadas con la carga horaria de cada una de ellas y la nota obtenida, así como la nota media final.
    • Certificado que acredite que el título obtenido faculta en el país expedidor para acceder a enseñanzas de Máster. Expedido por la Universidad de origen o por el Ministerio de Educación del país en el que se han realizado los estudios.
    • Declaración de equivalencia de nota media establecida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Para lo que deberá cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra accesible en la siguiente dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional
    • Documentación que acredite el idioma. Documentación que acredite el nivel de idioma del MCERL: B1 de español si no es lengua materna, y B1 de inglés u otras lenguas requeridas.
    • Currículum Vitae En un único pdf. acompañado de los documentos que lo acrediten.

Información

Para mayor información consulte la Instrucción reguladora.
AVISO: Si no dispone de usuario y contraseña para acceder a la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna, consulte cómo obtenerlos en el siguiente enlace.

Objeto del procedimiento

Tramitar y gestionar las solicitudes de aportación de documentación para su anexo a la solicitud de acceso a Título Oficial de Máster Universitario para alumnado en plazas por convenios extracomunitarios.

Descripción

Presentar ante la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado la documentación indicada en los convenios específicos para el acceso a Título Oficial de Máster Universitario. 

La Universidad comprobará que se acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que los mismos facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.
En ningún caso, la declaración de equivalencia del título extranjero del que esté en posesión el/la interesado/a, ni el reconocimiento del mismo a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.
Además, esta aportación de documentación no confiere el carácter de alumno de la Universidad de La Laguna ni garantiza la admisión definitiva, debiendo matricularse en los plazos que se establecen en la Instrucción de Matrícula de Máster.

Destinatarios

Interesados en acceder a los estudios de Máster y que hayan sido seleccionados por convenio.

Unidad responsable

Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado.

Órgano que resuelve

Director/a de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado.

Normativa aplicable

De carácter general.
• Específica:
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario de la Universidad de La Laguna, aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30/11/2016 (BOULL nº 14, de 09/12/2016).
- Instrucción por la que se regulan los procedimientos de acceso, admisión y matrícula en las enseñanzas oficiales de Máster Universitario.

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio.

Recursos

Recurso de alzada ante el Rector, en el plazo de UN MES contado a partir del día siguiente a la notificación o publicación de la resolución.

Referencia del procedimiento

RYCSOG021.

Datos para la tramitación del procedimiento

Medios de presentación

A través de la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna.

Plazo de presentación

Del 31 de julio al 31 de octubre de 2024.

Documentación exigida

- Solicitud de inicio de procedimiento.
- DNI, NIE (acompañado de pasaporte) o Pasaporte.
- Título de educación superior extranjero.
- Certificación Académica Oficial de los estudios realizados, en la que conste la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, asignaturas cursadas con la carga horaria de cada una de ellas y la nota obtenida, así como la nota media final.
- Certificado que acredite que el título obtenido faculta en el país expedidor para acceder a enseñanzas de Máster (expedido por la Universidad de origen o por el Ministerio de Educación del país en el que se han realizado los estudios).
- “Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros”, para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra accesible en la siguiente dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
- Documentación que acredite el nivel de idioma del MCERL: B1 de español si no es lengua materna, y B1 de inglés u otras lenguas requeridas.
- Currículum Vitae acompañado de los documentos que lo acrediten, en un único pdf.

(*) La Autorización queda supeditada a la presentación de los originales de toda la documentación en la matrícula.

Legalización

Todos los documentos deben ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país que se trate.
Deberán presentarse legalizados por vía diplomática, o en su caso, mediante apostilla del Convenio de La Haya.

Traducción

Todos los documentos expedidos en idioma extranjero, que quieran hacerse valer en España, deberán acompañarse de su correspondiente traducción oficial al español.

La traducción oficial podrá hacerse de dos formas:
1. Traducción oficial realizada por traductor / interprete jurado legalmente inscrito en España, que podrá hacerse a través de la Oficina de Intérpretes Jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español. En la página web del Ministerio encontrará la relación de intérpretes jurados autorizados en España para cada idioma. Enlace

2. Traducción oficial realizada por vía diplomática. Las representaciones diplomáticas de los países de origen de los documentos pueden traducir o validar las traducciones.

En cualquiera de los dos casos, la representación diplomática que realice o valide la traducción ha de certificar la exactitud de la traducción y el contenido de ésta debe coincidir con la totalidad del documento original, incluido el procedimiento de legalización.

La presentación de la traducción oficial no exime de presentar el documento que se ha traducido en su idioma original.

Protección de datos de carácter personal

La presentación del trámite implica la aceptación de la política de privacidad de la Universidad de La Laguna.

Datos de contacto

- Negociado de Atención Técnica. Teléfono: 900432526. Correo electrónico: cau@ull.es
- Negociado de Estudios de Posgrado. Teléfonos: 922319684 / 922319668 / 922318207 Correo electrónico: master@ull.es