ULL online | MyAdmin
Aportación de documentación para su anexo a la solicitud de admisión a título oficial de Máster Universitario
-
Deadline for submission:
-
Start date:
12/06/2023 10:00:00
-
Closing date:
30/06/2023 23:59:59
-
Availability:
Online Closed
-
Solicitud
Documentation
AnnexesAttachments-
DNI, NIE, o en su defecto, Pasaporte en vigor. El pasaporte como documento provisional, debiendo sustituirse por el DNI o el NIE en la fecha máxima que se determine como plazo para aportar la documentación de la matrícula.
No es necesario que lo presente si la titulación que le da acceso al Máster la realizó en la ULL y el documento que presentó en su momento sigue en vigor.
-
Currículum Vitae. Acompañado de los documentos que acrediten los méritos alegados (en un pdf único).
-
Estudiantes que accedan por el cupo de discapacidad. Presentarán certificado de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de cada Comunidad Autónoma o por los organismos competentes en esta materia.
-
Título Universitario Oficial que le da acceso al Máster solicitado (no es necesario que lo presente alumnado titulado por la ULL). Los títulos expedidos en el extranjero, homologados en España, deberán aportar el documento de homologación. Los solicitantes con títulos expedidos en el extranjero, sin homologar en España, tendrán que presentar la Autorización de la ULL para el acceso a Estudios de Posgrado. Consulte este enlace.
-
Certificado Académico Personal de la titulación que le da acceso al Máster con nota media en base 10 (no es necesario que lo presente el alumnado titulado en la ULL). Los solicitantes con título extranjero cuyo sistema de calificación no coincida con el español, deberán aportar la "Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros", para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra disponible en la siguiente dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
-
Acreditación del nivel de idioma según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL).
•Con carácter general, para todos los másteres, el certificado del idioma inglés equivalente al B1. Estudiantes de habla no española deben acreditar un B1 de español, en caso de que no sea su lengua materna.
•En el M.U. en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas, será requisito acreditar el dominio de una lengua extranjera a un nivel equivalente o superior al B1. En la especialidad de Lenguas Extranjeras se necesitará el nivel C1 correspondiente de cada idioma. Estudiantes extranjeros de habla no española que hayan cursado sus estudios de acceso en países no hispano-hablantes deberán acreditar su conocimiento de idioma español equivalente al nivel B1.
-
Traducción de título universitario oficial y/o certificación académica personal.
-
Declaración de equivalencia de nota media.
-
Título Universitario Oficial que le da acceso al Máster solicitado en 2ª preferencia (no es necesario que lo presente alumnado titulado por la ULL). Los títulos expedidos en el extranjero, homologados en España, deberán aportar el documento de homologación. Los solicitantes con títulos expedidos en el extranjero, sin homologar en España, tendrán que presentar la Autorización de la ULL para el acceso a Estudios de Posgrado. Consulte este enlace.
-
Certificado Académico Personal de la titulación que le da acceso al Máster 2ª preferencia con nota media en base 10 (no es necesario que lo presente el alumnado titulado en la ULL). Los solicitantes con título extranjero cuyo sistema de calificación no coincida con el español, deberán aportar la "Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros", para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra disponible en la siguiente dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
-
Acreditación del nivel de idioma 2ª preferencia según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL).
•Con carácter general, para todos los másteres, el certificado del idioma inglés equivalente al B1. Estudiantes de habla no española deben acreditar un B1 de español, en caso de que no sea su lengua materna.
•En el M.U. en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas, será requisito acreditar el dominio de una lengua extranjera a un nivel equivalente o superior al B1. En la especialidad de Lenguas Extranjeras se necesitará el nivel C1 correspondiente de cada idioma. Estudiantes extranjeros de habla no española que hayan cursado sus estudios de acceso en países no hispano-hablantes deberán acreditar su conocimiento de idioma español equivalente al nivel B1.
-
Traducción de título universitario oficial y/o certificación académica personal 2ª preferencia.
-
Declaración de equivalencia de nota media 2ª preferencia.
-
Título Universitario Oficial que le da acceso al Máster solicitado en 3ª preferencia (no es necesario que lo presente alumnado titulado por la ULL). Los títulos expedidos en el extranjero, homologados en España, deberán aportar el documento de homologación. Los solicitantes con títulos expedidos en el extranjero, sin homologar en España, tendrán que presentar la Autorización de la ULL para el acceso a Estudios de Posgrado. Consulte este enlace.
-
Certificado Académico Personal de la titulación que le da acceso al Máster 3ª preferencia con nota media en base 10 (no es necesario que lo presente el alumnado titulado en la ULL). Los solicitantes con título extranjero cuyo sistema de calificación no coincida con el español, deberán aportar la "Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros", para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra disponible en la siguiente dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
-
Acreditación del nivel de idioma 3ª preferencia según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL).
•Con carácter general, para todos los másteres, el certificado del idioma inglés equivalente al B1. Estudiantes de habla no española deben acreditar un B1 de español, en caso de que no sea su lengua materna.
•En el M.U. en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas, será requisito acreditar el dominio de una lengua extranjera a un nivel equivalente o superior al B1. En la especialidad de Lenguas Extranjeras se necesitará el nivel C1 correspondiente de cada idioma. Estudiantes extranjeros de habla no española que hayan cursado sus estudios de acceso en países no hispano-hablantes deberán acreditar su conocimiento de idioma español equivalente al nivel B1.
-
Traducción de título universitario oficial y/o certificación académica personal 3ª preferencia.
-
Declaración de equivalencia de nota media 3ª preferencia.
-
Autorización acceso con titulación extranjera.
-
Certificado B1 Español.
-
DNI, NIE, o en su defecto, Pasaporte en vigor. El pasaporte como documento provisional, debiendo sustituirse por el DNI o el NIE en la fecha máxima que se determine como plazo para aportar la documentación de la matrícula.
Information
Para mayor información consulte la normativa reguladora.
ESTE PROCEDIMIENTO NO SURTIRÁ EFECTO SI PREVIAMENTE NO HA SOLICITADO LA PREINSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN HABILITADA AL EFECTO EN LA PÁGINA WEB DE LA ESCUELA DE DOCTORADO Y ESTUDIOS DE POSGRADO.
Objeto del procedimiento
Aportar documentación para su anexo a la solicitud de admisión a Título Oficial de Máster Universitario de la Universidad de La Laguna.
Las personas interesadas que se opongan a que sus datos personales puedan ser consultados directamente por la Universidad de La Laguna a las administraciones públicas correspondientes, deberán registrar su oposición a la consulta, firmar el formulario de oposición informada y presentarlo en la sede electrónica por el procedimiento: Registro de oposición a la consulta de datos personales a otras administraciones públicas en los procedimientos administrativos de la Universidad de la Laguna. En ese caso deberá aportar la documentación acreditativa en los procedimientos correspondientes.
Descripción
Procedimiento para anexar la documentación requerida a la solicitud de admisión a Título Oficial de Máster Universitario de la Universidad de La Laguna en el curso académico 2023-2024.
Una vez cumplimentada la solicitud de acceso y admisión en el sistema informático, las personas solicitantes deberán aportar la documentación exigida según la Instrucción por la que se regulan los procedimientos de acceso, admisión y matrícula en las enseñanzas oficiales de máster universitario de la Universidad de La Laguna para el curso 2023/2024.
Para más información consulte este ENLACE.
Destinatarios
Alumnado.
Unidad responsable
Escuela de Doctorado y de Estudios de Posgrado. Negociado de Estudios de Posgrado.
Normativa aplicable
• De carácter general.
• Específica:
- Instrucción de la Directora de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado por la que se regulan los procedimientos de acceso, admisión y matrícula en las enseñanzas oficiales de máster universitario de la Universidad de La Laguna para el curso académico 2023-2024.
Referencia del procedimiento
RYCSOG009.
Datos para la tramitación del procedimiento
Medios de presentación
- A través de la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna.
Plazo de presentación
Del 12 de junio de 2023 a las 10:00 h. al 30 de junio de 2023 a las 23:59 h. (zona horaria en Canarias).
Del 6 al 10 de julio de 2023 (subsanación).
Documentación requerida
- Solicitud de inicio del procedimiento.
- Título oficial universitario español o del EEES que le da acceso al máster solicitado (no es necesario que lo presente el alumnado titulado en la ULL). En el caso de los títulos expedidos en el extranjero, homologados o declarados equivalentes en España, se deberá aportar el documento de homologación o de equivalencia. Los solicitantes con títulos expedidos fuera del EEES y sin homologar en España tendrán que solicitar en los plazos establecidos la autorización de acceso para cursar Estudios Oficiales de Máster con Título Extranjero de Educación Superior no homologado en España expedido por un país ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S).
- Certificado académico personal de la titulación que le da acceso al máster con nota media en base 10 (no es necesario que lo presente el alumnado titulado en la ULL). Los solicitantes con título extranjero cuyo sistema de calificación no coincida con el español, deberán aportar, además, la “Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros”, para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra disponible en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Currículum Vitae, acompañado de los documentos que acrediten los méritos alegados en un único documento en formato PDF.
- Los estudiantes que accedan por el cupo de discapacitados presentarán, además, certificado de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente de cada Comunidad Autónoma o por los organismos competentes en esta materia.
Todos los documentos expedidos en idioma extranjero deberán acompañarse de su correspondiente traducción al español. La presentación de la traducción oficial no exime de presentar el documento que se ha traducido en su idioma original.
Protección de datos de carácter personal
La presentación del trámite implica la aceptación de la política de privacidad de la Universidad de La Laguna.
Datos de contacto
Negociado de Estudios de Posgrado. Teléfono: 922319684 / 922318207 / 922319668 / 922316502 (ext 6201). Correo electrónico: master@ull.es